sábado, 27 de noviembre de 2010

Imagenes

Preguntas a la docente acerca del experimento que realizo

1.-¿De que se trata el experimento?
Es un experimento demostrativo que trata de una "simulación de la lluvia ácida", y por que sabemos que la lluvia ácida es un problema del medio ambiente

2..¿Como reaccionaron tus alumnos frente al experimento?
Los alumnos descubrieron a traves del experimento que lalluvia ácida trae consecuencias negativas sobre el medio ambiente, algunos plantearon: acidez de aguas, rios y lagos, destruye el proceso reproductivo de peces y aumenta la ácidez de los suelos cambiando su composicion, otros dijeron que causarian problemas del aparato respiratorio,etc.

3.-¿Que alternativas diste paras que tus alumnos y los seres humanos eviten la lluvia ácida?
Para evitar este tipo de desastres medioambientales como la lluvia ácida debe empezar por las reducciones de las emisiones contaminadas que la producen:
 es necesario tomar conciencia para controlar los efectos pernisioso:detener el uso de carbono un alto contenedor de azufre y nitrogeno de las centrales energeticas antes de emitirlas a la atmosfera, instalar catalizadores en los carros de nueva fabricación, insentivar el uso de gas natural.

Educación "Experimento de la lluvia ácida"

A continuación les presentare una entrevista a una docente de la INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL "FE Y ALEGRIA" con el tema de su clase:
 EXPERIMENTO DE LA LLUVIA ÁCIDA:
 Sus materiales para este experimento son:
 Vinagre
 Dos pedazos de tiza
Tres vasos plásticos 
Agua
Tres hojas verdes

Procedimiento:                                                                

 Coloca vinagre en dos de los vasos y el otro llenalo de agua

      Coloca un pedazo de tiza en uno de los vasos de vinagre, otro pedazo de tiza en el vaso con agua y las hojas en el otro vaso de vinagre.
Sigue colocando 













Podemos observar lo que paso, la lluvia acida es un problema del medio ambiente...

jueves, 11 de noviembre de 2010

CEAP "PEDRO RUIZ GALLO"

Requisitos para el alumno nuevo y ubicación del CEAP "PEDRO RUIZ GALLO"

     PARA ALUMNOS(AS) NUEVOS:
    - Ficha única de matricula
    - Certificados de estudios visados por DRE/UGEL.
   - Constancia de notas ( traslado 1/2 año)
   -  partida de nacimiento original (2 copias)
   - 2 fotos tamaño carnet.
   - Copia de DNI de los padres.
   - Constancia de conducta.
   - Para los alumnos nuevos es obligatoria la nivelación académica.
   - Para los alumnos nuevos y si sus padres son profesores presentar su carnet de colegiatura.
 

 HORARIO DE CLASES:
        DE LUNES A SÁBADO
         TURNO: MAÑANA
               PRIMARIA: 7:25 am a 1: 50 pm
              SECUNDARIA:(1º,4º Y 5º): 7:25 am a 12:50pm
        Talleres por la tarde.
 
         TURNO TARDE
                     SECUNDARIA (2º Y 3º): 1:00PM A 6:30 PM
           Talleres por la mañana.
                                  
 


UBICACIÓN

 ÁREAS VERDES
PATIO DEL CEAP

Plana docente de educación secundaria del CEAP "PEDRO RUIZ GALLO"

DOCENTES:                                                                Plan de estudios(1º.2º.3º,4º,5º grados de secundaria)
       - Sonia Ramos Alache.                                                  Filosofía y Valores(1º,2º,3º,5º de secundaria)
      - Dennis Calopino Churoque                                          Arte(1º,2º,3º,4º de secundaria)
       - Ivo Castillo Seminario                                              Educación Corporal
      - Ricardo Chanamé Chira.                                            Física
      - Ana Chapoñan Coronado                                           Anatomía(1ºde secundaria)
      - Ida Chumioque Balcazar.                                          Química
     - Eliot Chunga Albujar.                                                Gestión Procesos Productivos(1º,2º,3º,4º de secundaria)
     - Leonardo Damian Sandoval.                                       Geohistoria (1º,2º,3º y 4º de secundaria)
     - Cesar Dávila Hurtado.                                               Comunicación (1º,2º,3º y 4º secundaria)
     - Marilú Díaz Castro.                                                    Aritmética ( 1º grado de secundaria)
     - Luis Duarez Facho                                                      Ajedrez (1º,2º,3º,4º de secundaria)
     - Amparo Echevarría Alfaro.                                         Computación (1º,2º,3º y 4º de secundaria)
     - Ronald Estela Urbina                                                  Ingles (1º,2º,3º y 4º de secundaria)
     - Kelly Farroñan Mendoza                                             Geometría ( 3º y 5º de secundaria)
     - Cesar Fiestas Rodríguez                                             Razonamiento Verbal (4º y 5º de secundaria)
     - Walter Goicochea Villegas                                          Razonamiento Matemático (4º y 5º de secundaria)
     - Juan Granados Barreto                                                Ecología (4º de secundaria)
     - Amy Jibaja Pérez                                                        Lengua y Literatura (5º secundaria)
     - Maribel Marín LLaguento                                             Biología (5º secundaria)
     - Cesar Palacios Sanamé                                                 Algebra (2º y 5º de secundaria)
     - Diego Portilla Miranda                                                  Economía (5º secundaria)
     - Yohana Ramírez Fernández                                          Trigonometría ( 4º de secundaria)
     - Angélica Reyes Neciosup                                              Historia y Geografía (5º secundaria)
     - Enrique Tocas Ríos                                                       Zoología (3º secundaria)
     -  Humberto Vela Asencio                                               Botánica ( 2º secundaria)
     - Marco Urbina Chanamé                                                geometría y raz. matematico
     - Giovanna Linares                                                          física



                                 NIVEL SECUNDARIO


Plana docente de educación primaria del CEAP "PEDRO RUIZ GALLO"

DOCENTES:                                                    Estudios 1°, 2º,3º,4º,5º y 6º grado de primaria                                                               
- Amy Jibaja Pérez                                                    - Formación en valores (para 1º, 2º y 3º de primaria)
 - Carmen Vásquez Villalobos.                                    - Arte (danza 1º,2º de primaria y teatro 3º de primaria)
 - Cesar Dávila Hurtado                                             - Educación Corporal.
 - Cesar Palacios Sanamé                                            - Ciencias Naturales.
 - David Cienfuegos Adriazen.                                    - Geohistoria.
- Edwin Parra Cueva.                                                     - Comunicación.
- Ida Chumioque Balcazar.                                            - Matemática.
 - María Elena Otero.                                                     - Computación.
 - Martha Heredia Marquén.                                          - Inglés.
 - Patricia Millones Carrillo.                                          - Filosofía y Valores (4º,5º y 6º grado)
 - Ruth Bances Valdiviezo.                                              - Raz. Matemático ( 4º, 5º, 6º grado)
 - Sonia Ramos Alache.                                                    - Raz. Verbal ( 4º, 5º y 6º primaria)
  - Viviana Ordinola Esteves.                                           - Arte ( teatro 4º grado, música 5º y 6º grado)










NIVEL PRIMARIO