![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkbsZhMQ5ZNCDH-58ZgET23J41lHu44L4F08LGJCuIBPKIquylKHxJXPcIwTstYyWRodUHuZQ4uzrV9CO8FVpsjjdjNyCegPQbyK2sSvGmUU8xZdHjN0TMtRjPoBE3BIB62zlNf_DIuQfE/s200/influenza%5B1%5D.jpg)
¿Cómo se contagia la influenza?
¿Cuáles son los sintomas?
Los síntomas característicos de la influenza son similares a los de una gripe, sin embargo, es particular de este virus que los síntomas se manifiesten en forma casi inmediata, presentando altas temperaturas con cansancio extremo por dos o tres días, lo que en algunos casos, puede prolongarse a una semana completa. Dentro de sus características, la influenza se manifiesta con fuertes dolores de cabeza, así como también dolor de garganta y tos, dolor muscular, articular y fotofobia.
En los niños se manifiesta en forma similar, pero con algunas particularidades como la presencia de vómitos, diarrea y disminución considerable del apetito, así como también una gran dificultad para respirar.
Al ser provocada por un virus, la influenza es altamente contagiosa. Su contagio se produce a través del contacto con el virus por vía aérea con aves u otras personas infectadas. Lo anterior, debido a que el virus sale del organismo al ambiente con las secreciones, por lo tanto, es muy importante taparse tanto la boca como la nariz al toser o estornudar.
¿Como prevenir?
La forma más efectiva de prevenir la influenza es a través de la vacunación, no obstante, es necesario tomar precauciones como evitar el contacto cercano con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia a fin de protegerse contra los gérmenes.